jueves, 30 de octubre de 2014

REUNIÓN DEL GRUPO DE JOVENES "LOS MACACHINES"

En el día de hoy se reúnen 4 integrantes del grupo "LOS MACACHINES": Sandra Pereira, Nicolás Decuadro, Gabriela Fernández y Martín Silvera con el objetivo de trabajar en la elaboración de proyecto para presentar al llamado "SOMOS DE ACA".

Acompañan al grupo Laura Cardoso y Ana Castillos (Equipo Técnico de la SFRC).

Se ha trabajado en la organización de un beneficio que el grupo esta programando para el día de mañana un beneficio para obtener fondos consistente en venta de chorizos. 

En esta reunión se ha realizado borrador de Logo para el grupo el que se entregará a un técnico en diseño para que lo mejore.

También se han delegado entre los integrantes del grupo tareas para participar de la organización de la Expo de la SFRC.



Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos


LA DIRECTIVA DE LA SFRC REUNIDA ORGANIZANDO LA 62ª EXPOSICION RURAL

EN EL DIA DE HOY RECIBIMOS A REPRESENTANTES DE EMBAJADA DE JAPON

Con motivo de cumplirse 2 años de la culminación del Proyecto "AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE CASTILLOS"
hemos recibido en el día de hoy una visita de delegados de la Embajada de Japón para evaluar la marcha del proyecto.
Estuvieron presentes por la Comisión Directiva de la SFRC: Mario Cardoso, Juan Carlos Decuadro, Roberto San Martín, Rafael Ubal, Rafael Rocha, Artigas Silvera, Julio Molina y Lucia Marchetti.
Por Equipo Técnico: Ing. Agr. Ana Castillos

Se estuvieron recorriendo las instalaciones de la SFRC para comprobar la presencia y el estado de las maquinarias adquiridas con la donación recibida en 2012 del Gobierno de Japón, luego se procedió a la entrega por parte de la SFRC de una carpeta conteniendo información de los logros alcanzados con el proyecto en estos dos años de trabajo (posterior a la introducción de la nueva maquinaria). 
Finalmente los delegados de la Embajada estuvieron mirando los registros de trabajo del equipo de Maquinaria para conocer la cantidad de productores beneficiarios y las áreas trabajadas.
Al terminar la reunión el Secretario de Cooperación de la Embajada de Japón manifestó total conformidad con la ejecución del proyecto.












Fotos: Ana Castillos
Texto: Ana Castillos

lunes, 20 de octubre de 2014

Productores de la zona apoyados por la SFRC ejecutan proyecto del MAGP "Ganaderos Familiares y Cambio Climático"

Durante la ejecución de estos proyectos se preve una serie de visitas prediales para realizar asistencia técnica a cargo del técnico responsable de los proyectos, jornadas grupales de capacitación, de intercambio de experiencias, visitas a otros emprendimientos e inversiones en los sistemas productivos que permitan a los productores prevenirse del Cambio Climático, a través de la mejora en la cantidad y calidad del forraje producido, abastecimiento de agua en calidad y cantidad, instalación de montes para sombra y abrigo, dismunución de carga animal para conservar el campo natural, agregado de especies leguminosas al CN para mejorar su aporte en calidad y cantidad,  cambios en sistema de pastoreo (de continuo pasar a rotativo usando alambrado electrico) entre ellas figuran: 

Realización de tajamares

Siembras en cobertura de leguminosas en CN

Control mecánico de malezas

Instalación de montes para sombra y abrigo

Empotreramiento convencional (7 hilos) y eléctrico.










2da jornada de Capacitación para Horticultores de la zona MICROORGANISMOS EFICIENTES NATIVOS

En el día de hoy se desarrollo la 2da parte de la capacitación dirigida a horticultores sobre EMN







Fotos: Laura Cardoso

62ª EXPOSICIÓN RURAL DE LA Sociedad de Fomento Rural de Castillos

Se programa para los días 7,8, y 9 de noviembre de 2014 en la Sede de la SFRC en la ciudad de Castillos, de acuerdo a la siguiente programación:




viernes, 17 de octubre de 2014

Grupo de Jóvenes "LOS MACACHINES" trabajando en forma coordinada con la SFRC

En el día de hoy se reunió el grupo de jóvenes "LOS MACACHINES" para tratar dos puntos de interés uno de ellos es la presentación de proyecto grupal a la convocatoria "SOMOS de ACA" y el otro tema es la participación del grupo en Comisión de Apoyo a la organización de la EXPO Rural que la SFRC está organizando para los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2014.


jueves, 16 de octubre de 2014

DIRECTIVA DE SFRC Y GRUPOS VINCULADOS ORGANIZAN LA PROXIMA EXPOSICION RURAL

En el día de hoy se ha reunido la Directiva de la SFRC junto al Equipo Técnico para planificar tareas a fin de desarrollar la 62 ª EXPOSICION RURAL.
Participaron ayer además Grupo de Mujeres Rurales "La Hembira" e integrantes del Grupo de Jóvenes "Los Macachines", quienes están conformando subcomisiones para apoyar en este evento.
Las tareas que concretamente se han delegado a los grupos es el armado, coordinación, y gestión de los Stands.

Además se trataron otros temas de interés institucional, como la ejecución del PFI y las próximas actividades que se desarrollarán en la zona con los grupos de productores programadas por el Equipo Técnico.

Texto: Ana Castillos

miércoles, 15 de octubre de 2014

CUIDADO!!!!!!!Senecio Madagascariensis…

A traves de este artículo queremos poner en conocimiento a los productores de la zona ante la aparición cada vez  más  frecuente de una importante maleza.

Senecio Madagascariensis…

Conviene leer el siguiente trabajo publicado por el PLAN AGROPECUARIO



Es un problema, porque se difunde su semilla por un panadero muy chico, por lo tanto es llevado por el viento a mucha distancia. Cuando hay pocas en el campo es fácil de controlar pero cuando la población es muy alta es muy dificil de controlar con herbicidas sobre todo en Campo Natural.

Es toxica para los animales y además sigue toxica en los fardos. 


Es importante arrancar las plantas y embolsar, NO dejar la planta arrancada porque tiene capacidad de sobrevivir, hay herbicidas pero hay que agarrarla chica. 

Es un gran problema en muchas zonas del país, junto a la carnicera… va invadiendo desde el sur hacia todo el país a gran velocidad.




jueves, 9 de octubre de 2014

GRUPO "MOLOPE" REALIZA SU PRIMERA REUNION PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES PROYECTO " Ganaderos Familiares y Cambio Climático"




Productores integrantes del Grupo "MOLOPE"

Evanir Molina
Dario Molina
Jorge Molina
Aquiles López
Arturo López
Marcelo Pérez
Juan Carlos Decuadro
Orden del Día:

  1. Entrega de documentos de contratos con MGAP a los productores.
  2. Se acuerda el siguiente cronograma de actividades grupales para el trimestre  Setiembre- Diciembre de 2014.
Descripción de la Actividad           MES/día/hora
Reunión grupal para organización de actividades. Implementación de Cuadernos de Campo.  9 octubre de 2014                               Hora 19:00 en SFRC
Capacitación grupal en Manejo y Conservación de suelos Noviembre (Fecha a confirmar)
Predios de Marcelo Pérez y Jorge Molina (Cerro de los Rocha)
Reunión grupal para discutir y elaborar propuesta de Reglamento Uso de Fondo RotatorioMediados de diciembre
(fecha a confirmar)
3. Se informa al grupo sobre presupuestos presentados por 2 profesionales de la zona para la realización de tajamares.

4.Se informa al grupo que pueden presentar boletas de gastos con fecha posterior al 8-2-14.

5. Se comparte información por parte del técnico sobre gestiones realizadas para la Capacitación en Manejo y conservación de Suelos planificada para el grupo, dichas gestiones se han realizado ante INIA e IPA. Se selecciona entre todos los productores el/los predios en los que se podrá hacer la capacitación. La misma se preve realizar durante el mes de noviembre. Se informa que la SFRC a través del PFI cuenta con recursos para pagar honorarios técnicos a capacitadores.

6. Asistencia Técnica Predial: Durante el trimestre se realizarán las visitas técnicas prediales planificadas en el proyecto, para lo cual se agendan días y horarios de visitas con los productores.

Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos

miércoles, 8 de octubre de 2014

GRUPO DE HORTICULTORES SE REUNEN PARA ARMAR REGLAMENTO DE USO DE TRACTOR KUBOTA

En el día de hoy se autoconvocaron horticultores de la zona para trabajar sobre el armado de un reglamento de uso para el tractor Kubota de 18 HP de uso exclusivo en predios hortícolas donde se trabaja con invernáculos.

Queda armado el borrador de Reglamento que se someterá a votación por parte de todos los horticultores interesados vinculados a la SFRC para su aprobación en los próximos días.



Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos

martes, 7 de octubre de 2014

GRUPO LA CARBONERA APOYADO POR LA SFRC EN ORGANIZACIÓN GRUPAL

Con una nutrida concurrencia de más de 20 productores se realizó en el día de hoy el primer taller con el Grupo La Carbonera en que el Equipo Técnico de la SFRC ha trabajado en los aspectos relativos a la organización grupal.

Se trabaja en rearmado de la historia grupal, en los hitos que se dieron en el tiempo, luego se trabajan las expectativas que cada productor tiene del grupo y en lo que cada uno en forma individual puede aportar al grupo.

Se proyecta para próxima reunión el armado de un Plan de trabajo construido colectivamente que permita trazar el camino que deberá recorrer el grupo en el período Noviembre 2014 - Junio 2015.












Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos



EN EL DIA DE HOY FIRMAN CONVENIOS CON MGAP-DGDR 15 PRODUCTORES DEL GRUPO LA CARBONERA

En el día de hoy 15 productores ganaderos familiares de la zona firmaron Contratos con el MGAP para llevar adelante en sus predios proyectos financiados por la Convocatoria Ganaderos y Cambio Climático.

La actividad se realizó a la hora 14:00 en la escuela Nº          de Sarandí del Concejo.

Participaron por MGAP los técnicos Dr. Alvaro Pí, Ing. Agr. Nandy González y el técnico del grupo Danilo Redin.



Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos

lunes, 6 de octubre de 2014

V Taller Interinstitucional del Proyecto “Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha”

En el día de hoy se realiza el taller a partir de las 14: 00 horas en la Sociedad Agropecuaria de Rocha. 

El taller pretende brindar una buena oportunidad para intercambiar sobre temas relacionados al proyecto y observar los avances de sus resultados. 
Como en oportunidades anteriores cada Institución comentará las acciones realizadas y los planes a corto plazo de cada organización. 

Nos acompañará la Dra. Margaret Brown, especialista de Nueva Zelanda vinculada al proyecto UFFIP que el INIA, el IPA y el MGAP llevan adelante en la zona. 

Sobre sus avances nos informarán los técnicos y productores que están trabajando en el mismo.


jueves, 2 de octubre de 2014

GRUPO "EL PASO" REALIZA SU PRIMERA REUNION PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES PROYECTO "Ganaderos Familiares y Cambio Climático"


Productores integrantes del Grupo "EL PASO"

Fernando Olivera
Raúl Decuadro
Mauricio De León
Henry Faget
Victoria Rosalina Molina

Orden del Día:

  1. Entrega de documentos de contratos con MGAP a los productores.
  2. Se acuerda el siguiente cronograma de actividades grupales para el trimestre  Setiembre- Diciembre de 2014.

Descripción de la Actividad            MES/día/hora
Reunión grupal para organización de actividades. Implementación de Cuadernos de Campo.Bases técnicas prácticas para implementación de prespuestación forrajera a nivel de predios.   2 octubre de 2014                               Hora 18:30 en SFRC
Reunion grupal predial para compartir experiencia de presupuestación forrajera 17-11-14                                             Hora 14:00 Predio Henry Faget en ARAZA
Reunión grupal para discutir y elaborar propuesta de Reglamento Uso de Fondo Rotatorio Mediados de diciembre
(fecha a confirmar)
3. Se informa al grupo sobre presupuestos presentados por 2 profesionales de la zona para la realización de tajamares.

4.Se informa al grupo que pueden presentar boletas de gastos con fecha posterior al 28-1-14.

5. Se acuerda entre los 3 productores que tienen como actividades Instalación de Cortinas de Eucaliptus, comenzar con las tareas de preparación de suelos a principios de 2015, y hacer la compra de plantines en conjunto.

6. Se está coordinando con técnicos de INIA Jornada de Capacitación Grupal en tema Implementación de la Presupuestación Forrajera a nivel predial.

7. Asistencia Técnica Predial: Durante el trimestre se realizarán las visitas técnicas prediales planificadas en el proyecto, para lo cual se agendan días y horarios de visitas con los productores.Se acuerda comenzar en este mes con las presupuestaciones forrajeras a nivel predial.

Texto: Ana Castillos
Fotos: Ana Castillos

miércoles, 1 de octubre de 2014